Pasado Azul

¿Visitando a sus futuros compañeros? El seleccionado nacional que se dejó ver en el Nacional

El campeón del último título logrado por la U se dio cita en el coloso de Ñuñoa para la final de la Copa Chile.
¿Visitando a sus futuros compañeros? El seleccionado nacional que se dejó ver en el Nacional

El futbolista no se olvida de su pasado azul.

Autor: Redacción Soy Azul

Universidad de Chile y Ñublense ya se miden en la disputa por el título de la Copa Chile, donde los azules buscan su sexta estrella mientras que los chillanejos disputan su primera final en este torneo.

Con un Estadio Nacional repleto, donde aproximadamente 30 mil hinchas son del Romántico Viajero y poco menos de 10 mil llegaron a apoyar a los Diablo Rojos, entre los asistentes se encuentra uno que no se olvida de su pasado bullanguero.

Se trata de Felipe Mora, campeón con el equipo mágico del último título que registra en su palmarés. El jugador se dejó ver en el recinto ñuñoíno para apoyar a quienes podrían ser sus futuros compañeros, aunque el propio seleccionado nacional ha dicho que sus intenciones son seguir en el fútbol de los Estados Unidos.

En un registro del sitio “Al Aire Libre”, el futbolista viene de defender a La Roja en el sólido triunfo ante Venezuela, al igual que Maximiliano Guerrero quien vuelve a vestirse de corto a menos de 24 horas del duelo eliminatorio.

Revisa el registro del campeón con la U del Clausura 2017

artículos relacionados
">

Campeón con la U fue detenido por agresión en partido de la Liga de Ascenso

El experimentado futbolista protagonizó un polémico momento junto a uno de sus compañeros.

">

Gonzalo Fouillioux contrasta el gran momento de la U con el duro presente de Eduardo Vargas: “¿Qué pensará?”

El periodista, además, lo comparó con lo que viven sus compañeros de Generación Dorada en su regreso al país.

">

Intratable: Luciano Pons vuelve a marcar en triunfazo de Bucaramanga ante Racing en Copa Libertadores

El delantero de la U abrió la senda de una histórica victoria para los colombianos en Argentina.

Salir de la versión móvil