A poco más de 24 horas del debut de Universidad de Chile en la Copa Libertadores, es una completa incógnita desde los antecedentes lo que puedan realizar los dirigidos por Gustavo Álvarez debido a los años de ausencia de los azules en el plano internacional.
A nivel individual, también son muchos los que o han tenido poca experiencia o, lisa y llanamente, será su primera presencia en el máximo torneo de clubes del continente, factor que podría incidir, o no, en la participación de este año.
La U, un equipo de jugadores con poca experiencia en la Libertadores
Quien reparó en este noviciado del Romántico Viajero fue Cristián Caamaño, quien en el programa “Puntapié Inicial” señaló que la lectura de lo que puedan hacer los Azules en el torneo tendrá que hacerse desde lo que hagan a partir de este miércoles 2 de abril ya que antecedentes hay muy pocos.
“La U viene con dudas y, a diferencia de Colo-Colo, no tenemos la memoria de la U en torneos internacionales, entonces hay que ver cómo responden estos jugadores”, inició el periodista para, luego, puntualizar.
“Por ejemplo, Matías Sepúlveda no ha jugado, Hormazábal, Calderón, ¿Zaldivia hace cuánto que no la juega?, Nico Ramírez jugó por Barcelona, Altamirano jugó un poco en Estudiantes, Marcelo Díaz, Di Yorio”, agregó el comunicador.
“Entonces, ahí tú te das cuenta que ¿cómo los podemos evaluar? Ahora vamos a evaluar si fueron refuerzos reales, si están para nivel de Selección otros jugadores, pero aquí los vamos a ver, en esta situación ante el campeón de la Libertadores”, remató el profesional.
¿Qué hay de cierto en los dichos de Caamaño?
Pensando netamente en los jugadores titulares, claramente hay experimentados como Matías Zaldivia, Marcelo Díaz o Charles Aránguiz. Por su parte, Franco Calderón, Fabián Hormazábal, Javier Altamirano y Gabriel Castellón debutarán en el certamen, mientras que los demás tienen al menos una presencia en la cita sudamericana.