Con un importante triunfo Universidad de Chile comenzó su participación en la Copa Libertadores, dejando importantes sensaciones tanto al interior del equipo como también en la hinchada, ex jugadores del club y la prensa.
Sin embargo, hubo una situación que no pasó desapercibida y llamó la atención de todos. Resulta que al mediotiempo Gustavo Álvarez decidió hacer dos cambios, siendo el más llamativo la salida de Leandro Fernández en desmedro de Nicolás Guerra, la que finalmente ayudó al triunfo azul.

Gustavo Álvarez y la salida de Leandro Fernández
La sustitución del delantero argentino, quien había empezado el compromiso frente al Fogão como titular, generó gran sorpresa y, por lo mismo, se le consultó sobre este tema al DT en conferencia de prensa, quien entregó una clara razón.
“Esto es independiente de nombres propios, cuando un jugador corre riesgo de expulsión, lo saco”, comenzó diciendo el entrenador de 52 años debido a la tarjeta amarilla que había recibido Lea a los 26 minutos.
Y en esa línea, entregó otros ejemplos donde evitó quedarse con un futbolista menos en cancha. “Con Sepúlveda y Poblete, en el partido anterior, fue lo mismo.Hay cosas que se pueden evitar, tampoco quiero un equipo frío, el límite es el reglamento. No me gusta correr ese riesgo”, agregó.
Por otra parte, Gustavo Álvarez también abordó el ingreso de Nicolás Guerra por el propio Leandro Fernández, quien se transformó en fundamental para el triunfo habilitando a Lucas Di Yorio en el gol. Es así que el estratega aplaudió la actitud y el aporte que entregó el delantero.
“Entró bien, en muchos aspectos, en la recuperación. Ese ajuste de la presión es lo que necesitábamos, que los delanteros corrieran más, iban a hacer un gran esfuerzo”, sentenció.
Rendimiento de Leandro Fernández ante Botafogo
En los 45 minutos que Leandro Fernández jugo del duelo entre Universidad de Chile y Botafogo por Copa Libertadores, el atacante registró un 73% de pases correctos, un tiro fuera del arco, cuatro posesiones perdidas y tres fueras de juego, recibiendo una calificación de 6,6 por el sitio Sofascore, la más baja de la U junto a Marcelo Díaz.