Desde hace varios meses, la administración de Azul Azul viene pasando por una profunda crisis, a pesar del buen momento que vive a nivel deportivo con el equipo de Gustavo Álvarez.
Por si fuera poco, en las últimas horas se confirmó un verdadero terremoto dentro del grupo controlador de la U, producto de que Daniel Schapira y su hijo, los segundos máximos accionistas de la institución, presentaron una medida prejudicial precautoria en contra del presidente Michael Clark, Pedro Larraín, Sartor y Tactical Sports.

Daniel Schapira y una medida que confirma el quiebre dentro de la U
Asimismo, esta acción legal, busca asegurar el potencial éxito de una futura demanda, la cual estaría sucediendo de forma innegable.
En este sentido, según Daniel Schapira y asociados, la última Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) que presentó Michael Clark para hacerse con la mayoría de acciones del club, es totalmente fraudulenta.
“Le comunicamos al público en general y al pueblo azul que el 20° Juzgado Civil de Santiago acogió nuestra solicitud de medida prejudicial precautoria de prohibición de celebrar actos y contragtos sobre la totalidad de las cuotas que detenta la sociedad de Michael Clark (Antumal Ltda.) sobre el FIP Tactical Sport y la totalidad de acciones que dicho fondo tiene en Azul Azul S.A. Con ello, la OPA ilegal que lanzó Clark hace una semana no se podrá llevar a cabo”, comienza destacando el Comunicado Público.
Del mismo modo, el documento lanza una dura advertencia respecto a los movimientos del presidente de Azul Azul. “Clark ha abusado de martingalas y truculencias para mantener el control del Club indefinidamente. La OPA recién propuesta representa una verdadera burla a la fe pública y a la CMF. Se trata de una operación que, pretendido sanear cosméticamente la adquisicón ilícita de diciembre del 2024, solo la agrava aún más”, complementa el escrito que sobre la demanda que presentó Daniel Schapira.
Finalmente, en el documento total de casi 30 páginas al que tuvo acceso exclusivo SoyAzul, se revela el siguiente motivo de la medida legal. “Como se verá, los antecedentes revelados hasta esta fecha hacen imprescindible que se decreten las medidas prejudiciales precautorias que por este acto se solicitan, con el fin de resguardar el resultado de las acciones que se deducirán en contra de las futuras demandas e incluso más, para resguardar la integridad del capital accionario de Azul Azul S.A”, es parte de lo señalado en el escrito.